Cypella

Presentan pocas hojas, lineares o con forma de espada, con la lámina foliar plegada.

Las flores son actinomorfas, hermafroditas, llamativas, de color blanco, crema, amarillo o lila, con manchas contrastantes más claras o más oscuras, se unen a la inflorescencia a través de un fino pedicelo.

El perigonio está compuesto por seis tépalos libres, similares entre sí o marcadamente diferentes en forma y tamaño.

En este caso, los externos obovados, extendidos desde la base, frecuentemente con garras amplias que forman un cuenco central.

El androceo está formado por tres estambres, dispuestos simétricamente, con los filamentos delgados y débiles o engrosados en la base y robustos, libres entre sí, unidos por su base o completamente unidos como en el caso de Cypella brasiliensis.

Las flores están dispuestas en panojas, protegidas por una o más brácteas en la extremidad de un escapo floral.

[11]​ De hecho, Larentia presenta una distribución geográfica discordante con respecto a Cypella, el primero al norte del Ecuador y el segundo en Sudamérica templada.

[18]​ Son plantas ornamentales, que producen una gran cantidad de flores durante casi todo el verano.

Cypella herbertii, por ejemplo, se ha utilizado como una curiosa planta ornamental en Inglaterra desde el siglo XIX.