La historieta fue llevada a la televisión con estilo anime, fue producida en Japón por TMS y emitida en todo el mundo.Su primer triunfo fue traspasar su mente y la de su lacayo Krumens a un cuerpo más joven.Con el tiempo, Von Reitcher los descubrió e hizo matar al hombre que Cyber amaba como a un padre.También conoció a su gran amor, Lucas Amato, con quien tuvo un hijo llamado Gengis, que fue raptado en el momento de su nacimiento por los esbirros de Von Reitcher, quien lo quiere transformar en un arma para acabar con ella.El travestismo de su alter ego crea novedosos conflictos provocados por su doble identidad, como la relación de amor-amistad entre Cyber-Adrian y Lucas, o con Lori, la alumna que a toda costa quiere acostarse con su profesor Seidelman.El dibujo de Meglia es ágil y detallista, en un estilo cercano a lo caricaturesco que no pierde realismo.Los primeros 24 episodios semanales fueron sucesivamente compilados en ediciones especiales que se adjuntaron a las publicaciones del grupo.El cuarto y último especial pudo ser exigido por el lector, recopilando los insertos semanales destacados de Lanciostory y requiriendo a la casa editorial una nueva cubierta para la compilación.Las causas de esta decisión se habrían debido probablemente a desavenencias entre la casa editorial y los autores argentinos.En enero de 1995 vuelve a salir, en comic-books con formatos especiales, con los siguientes títulos: Meridiana Blues, el citado El libro de la bestia, Secuestro en Meridiana y Chip woman.Coproducida en Canadá por Telecom Animation Film, en la producción ejecutiva Herve Bedard, Toshihiko Masuda y Koji Takeuchi, en los guiones técnicos se encargaron Catherine Girczyc y los mismos creadores del cómic Cybersix, en el diseño de personajes fueron supervisados por Teiichi Takiguchi.