Curasao (licor)

Una de las plantas que los españoles llevaron con mucho cuidado en sus largos viajes desde España fue la llamada “naranja valenciana”.

Los registros históricos muestran que alguien llamado Pérez Maestre trajo las primeras semillas a Curazao desde la isla de La Española en 1527.

Décadas después, los plantadores locales descubrieron que las cáscaras de la nueva naranja, desecadas al sol, contenían aceites esenciales, con una fragancia muy placentera.

Este aguardiente es casi incoloro, pero para darle un aspecto más llamativo, fue la destilería Bols la primera en añadirle un colorante y comercializar el primer Curasao azul en 1912.

Las familias judías sefardíes Senior y Chumaceiro empezaron a vender su licor en pequeñas cantidades en 1896 en su farmacia llamada “Botika Excelsior”.

Botella de Curasao azul.