La araña errante de Chiapas (Cupiennius chiapanensis) es un arácnido perteneciente a la familia Ctenidae del orden Araneae.
El pedipalpo del macho tiene el apófisis tibial triangular retrolateralmente si se ve de frente y cuadrado si se ve de lado, el apófisis embolar es largo y más delgado; el conducto es largo, solapándose con la apófisis terminal y la base embolar tiene claramente visible quillas a través de los bordes superior e inferior de su extensión.
La hembra tiene un largo total de 22 a 27 mm; el carapacho es marrón naranja a marrón oscuro con una banda media que comienza detrás de los ojos posteriomediales, alcanzando el borde posterior; la superficie está cubierta por cortas setas blancas, excepto en los pequeños puntos en el área ocular y detrás de los ojos posteriores laterales, setas negras y cortas cubren dichos puntos; los enditos negros con largas setas blancas a lo largo del borde anterior, con borde blanco, largas setas negras curvadas hacia abajo viniendo del borde lateral del endito; esternón marrón claro con bordes color negro, cubierto con largas setas mixtas de color negro con pequeñas setas blancas; coxa del mismo color que el esternón; opistosoma de un color general marrón grisáceo, cubierto con largas y gruesas setas blancas.
Los lados del opistosoma son oscuros y están cubiertos con largas setas color café.
La superficie ventral es gris claro con una banda negra que se origina en el surco epigástrico y termina en el área de las espineretas.