[2][3] Geográficamente la Cultura Virú, está ubicada en la franja costeña norperuana y se desarrolló en los Valles de Casma (Áncash) hasta Lambayeque, aunque algunos científicos sostienen que incluso llegó hasta la parte sur de Piura, entre el periodo Inicial y el Intermedio Temprano.El arqueólogo Alfred Kroeber, en 1925 fue el primero en realizar estudios en el Valle Virú, pero creyó que se trataba de la cultura Chimú.En cuanto al periodo denominado por Larco (1945:1) como “Virú Decadente”, este indica que sobrevivió hasta la dominación Tiahuanaco –posteriormente identificada como Wari–.Los Virú fueron los iniciadores de los huacos – retratos, que años más tarde perfeccionarían los mochicas.Los principales cultivos fueron: maíz, frijoles, lagenarias, yuca, algodón, ají, lúcumo y otros frutales.
Botella ceremonial con forma de ave y felino perteneciente a la cultura virú.