Cultura Tagar

[1]​[2]​ Los pobladores Tagar fueron descritos, por los arqueólogos, como individuos que presentaban rasgos caucásicos.

Su principal actividad era la ganadería, especialmente la crianza de ganado bovino, caballos, cabras y ovejas.

La cosecha se recogía con hoces y cuchillos de bronce.

[2]​ Tal vez la característica más llamativa de esta cultura son los enormes kurganes reales cercados por placas de piedra, con cuatro estelas verticales marcando las esquinas.

[2]​ El estudio del ADN-Y realizado a seis individuos los encontró portadores del haplogrupo R1a1, que se cree marca la migración hacia el este de los primeros indoeuropeos.

Petroglifos de la cultura Tagar, estos representan casas.