Cultura de Sierra Leona

La denominación "Sierra Leona" se remonta a 1462, cuando el explorador portugués Pedro da Cintra, navegando a lo largo de la costa occidental de África, observó las prominentes montañas que se alzaban en lo que es en la actualidad la Península de Freetown y la denominó "Serra Lyoa".

Estas prácticas y costumbres le son inculcadas a los miembros de los diversos grupos desde la infancia.

Las costumbres varían según el grupo étnico y el estatus socioeconómico, pero por lo general comienza cuando el hombre es capaz de acumular suficiente riqueza como para pagar la dote de la novia (a menudo una combinación de dinero y telas finas) que ofrece a la novia y a su familia.

Casi todos los casamientos solían ser concertados entre las familias, muchas veces cuando las niñas todavía eran muy jóvenes.

En la actualidad son más comunes, los matrimonios por amor, especialmente entre jóvenes que han podido concurrir a la escuela.

Mujer en la villa de Njama en el distrito de Kailahun, Sierra Leona.
Vendedor de artesanía en Freetown