El grupo owambo compuesto por 650 000 personas es el más grande y viven en su gran mayoría en el norte de Namibia.
Entre los herero existe una costumbre denominada tjiramue; mediante la cual un hombre puede tener relaciones sexuales con sus diversas primas sin necesidad de estar casados o formar una pareja estable.
La elección pretendía conscientemente establecer un contraste con su vecino del que se percibía "una política deliberada de fragmentación etnolingüística.
El arte urbano, que desarrolla temas sobrios con un estilo colorido y liviano, comenzó en los poblados de Sudáfrica durante el período del apartheid.
Tanto el mielie como el mahango son por lo general acompañados con un potaje a base de pescado, cabra, cordero, o vacuno.
El pueblo nama originario del desierto desde siempre ha consumido al pinchudo melón nara, y su cosecha anual es un evento importante.
Los herero han subsistido principalmente mediante una dieta a base de productos lácteos tales como natas y mantequilla.