Limita al norte con México y al oeste con Guatemala y al sur el golfo de Honduras lo separa del país homónimo, motivo por el cual fue conocido anteriormente como Honduras Británica hasta adquirir su actual denominación en razón de la ciudad de Belice (la maya Holzuz) y el río en cuya desembocadura está edificada.
El idioma oficial de Belice es el inglés, pero los criollos (el grupo étnico más nutrido) hablan junto a éste su propio dialecto.
Sus ingredientes básicos son el arroz y las alubias, consumidos a menudo con pollo, cerdo, ternera, pescado o verdura; la leche de coco y los plátanos fritos añaden a los platos un sabor genuinamente tropical.
Los españoles edificaron sobrias iglesias de piedra, pero la arquitectura moderna se basa en el estilo británico caribeño.
En su folclore, encontramos las leyendas de la Llorona, el Cadejo, la Sucia, el Tata Duende y la Xtabay.