Cultura Sunchituyoc
Estuvo difundida por toda la provincia y recibió influencias iconográficas del último período de la Cultura Las Mercedes.Existen evidencias que hubo un mayor alcance en la integración económica con el noroeste realizado por medio del comercio o la colonización.A partir del 1200 llegaron las primeras manifestaciones de la Cultura Averías, coexistiendo con ella hasta el 1600.[2] La cerámica fue muy desarrollada ya que realizaban utensilios de formas, tamaños y usos diversos.En este período la cerámica se cocía en hornos abiertos, esto daba como resultado una pasta rojiza o amarillenta.También fabricaban pequeñas estatuillas con las formas mencionadas, instrumentos musicales como flautas, silbatos y ocarinas, además de torteros.La expresión artística lograda en este período es admirable, pues en ella se aprecia el constante juego de la forma y el diseño.Los motivos pintados como figuras centrales son representaciones del búho, lo que demuestra que esta ave cumplió un papel muy importante en la vida social, mítica y religiosa; igualmente la serpiente intensamente repetida en la decoración de la cerámica, como así también las representaciones antropomorfas.