Es una localidad con tradiciones y costumbres, dividido en barrios y secciones donde se llevan a cabo fiestas a los santos patrones durante todo el año.
Es una localidad de influencia mixteca, por lo cual en un principio se le denominó Sahayuco, que quiere decir "al pie del cerro", ya que su ubicación original fue al pie del cerro de Montealbán.
Se localiza en la parte central del Estado, en la Región de los Valles Centrales, en las coordenadas 16° 59´ latitud norte, 96° 47´ longitud oeste y a una altitud de 1,560 metros sobre el nivel del mar.
El ex Convento de Cuilapan es visitado por turistas nacionales y extranjeros, siendo este el principal punto de atracción y el monumento más relevante del municipio.
Se cree que fue la falta de dinero y también errores estructurales.