Cueva del Hierro

Se ha documentado arqueológicamente desde la segunda Edad del Hierro, por parte de los celtíberos.Pero la época de mayor esplendor fue durante la ocupación romana cuando utilizaron el mineral para fabricar armamento y herramientas.En la comarca se encuentran asentamientos romanos importantes como los de Priego, Cañizares, Alcantud y Beteta.Así también se han localizado restos de vías romanas que servían para poder explotar estos recursos mineros.Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 117 habitantes.
Entrada a la mina romana