Cueva de los Siete Palacios (Almuñécar)

La nave central se estrecha en su extremo opuesto al del acceso descrito, teniendo en la actualidad salida a la calle Cueva de los Siete Palacios.El plano del suelo, después de las excavaciones arqueológicas, se pudo comprobar que es totalmente irregular, adaptando los pilares y su altura a los diversos desniveles de la roca del cerro, apoyándose, a veces, sobre construcciones anteriores.En primer lugar queda patente la presencia de un hábitat del Bronce Final Reciente, fenicio, púnico e ibérico.Sobre estas casas derruidas se superponen los pilares de la Cueva cuya construcción debió realizarse en el siglo I d: C. posiblemente en la segunda mitad.Otros autores (Gómez Moreno y Fernández Casado) piensan que pudo ser un depósito de agua.
Exposición del museo arqueológico, en el interior de la Cueva de los Siete Palacios.