Cueva de la Cocina

Los niveles más profundos correspondientes al Epipaleolítico demuestran que fue habitada desde el séptimo milenio a. C..

En los años 70, Javier Fortea Pérez, retoma las excavaciones del yacimiento y el estudio pendiente de las pinturas.

Este yacimiento se constituía con la presencia de fragmentos de figuras levantinas en el más importante del sector oriental peninsular al ofrecer la cronología del Arte Levantino.

Esta cueva de Dos Aguas presenta la prueba irrefutable de que las pinturas fueron hechas durante momentos epipaleolíticos por los grupos cazadores recolectores, al estar cubierto el panel con pinturas por los estratos acerámicos del yacimiento.

(Fuente: Associació Catalana d´Art Prehistòric) En el interior se conserva una losa grabada con una forma circular