Alfabeto vietnamita

El alfabeto vietnamita, llamado chữ quốc ngữ (escritura de la lengua nacional) o quốc ngữ (lengua nacional), es el sistema de escritura contemporáneo propio del idioma vietnamita.

Basado en el alfabeto latino utilizado por la lengua portuguesa, fue inventado por un misionero francés, Alexandre de Rhodes.

Benedict Anderson en su obra Comunidades imaginadas (Fondo de Cultura Económica México n.º 498 pgs.

178-179), dice: El quốc ngữ es una escritura fonética romanizada, inventada por los misioneros jesuitas en el siglo XVII, aunque en su forma final esta escritura suele atribuirse al talentoso lexicógrafo Alexandre de Rhodes que publicó en 1651 su notable "Dictionarium annamiticum, lusitanum et latinum".

La tabla abajo son... /uɜ/ /ɨɜ/ El dígrafo "gh" y el trígrafo "ngh" se remplazan por "g" y "ng" que se utilizan antes de "i", a fin de evitar confusión con el dígrafo "gi".

Los 6 tonos se representan con acentos diacríticos