Cuera tamaulipeca

La primera cuera fue elaborada por Rosalio Reyna Ortega, por encargo del general Alberto Carrera Torres.

[3]​ Mientras Rosalio Reyna y su familia se refugiaban entre la sierra ya que eran los tiempos de la revolución.

En 2001 en la Ciudad de Tula se inauguró la cuera taumaulipeca monumental más grande del mundo.

Entre los ejemplos más antiguos están Vámonos con Pancho Villa (1935), Los de abajo (1940), Jesusita en Chihuahua (1942) y Si Adelita se fuera con otro (1948).

[6]​ Eulalio González, El Piporro, solía utilizar esta prenda en sus apariciones en el cine y el espectáculo.

Cuera tamaulipeca