Cuencas subandinas

[2]​ Durante el Mesozoico, se produjo una rápida acumulación de sedimentos al comienzo de la extensión del retroarco entre 250 y 140 Ma.

A fines del Cretácico se produjo un pulso dramático de acumulación de sedimentos vinculado al inicio del acortamiento cortical a gran escala, que ocurrió entre 70 y 60 Ma para las cuencas del norte y entre 100 y 600 Ma para las cuencas del sur.

Entre 20 y 30 Ma, se produjo una rápida acumulación con la tasa de sedimentación más alta registrada en los Andes centrales, donde se acumularon entre 3 y 8 km de sedimento.

Esta transición ocurrió en los Andes del norte entre 70 y 30 Ma, dependiendo de la cuenca, en los Andes centrales alrededor de 50 Ma, y en los Andes del sur alrededor de 100 Ma.

[5]​ Tanto el arco de Iquitos como el arco de Asunción se consideran abultamiento que se han levantado en respuesta a la orogenia andina.