Cucurbita ecuadorensis
Cucurbita ecuadorensis, la "calabaza ecuatoriana",[1] es una especie del género de las Cucurbita anuales: es una planta de guía herbácea, rastrera por raíces adventicias que se originan en los nudos del tallo, y enredadera trepadora por zarcillos, de fruto de cáscara dura, muy lignificada, y de larga vida, sin órganos reservantes en el adulto, con raíz principal no reservante.[3] Hay evidencias de haber sido domesticada hace unos 10 mil años,[4] y luego abandonada volviendo a la vida silvestre.Según Andrés y Robinson se categoriza como una semi-domesticada[5] que probablemente fue desplazada por el cultivo de C. moschata[6], sus frutos inmaduros se consumen localmente como un zapallito,[3] y está muy emparentada con Cucurbita maxima, pudiendo hibridar en cierta medida con ella.Fue confirmado su rango de especie en la clasificación propuesta por Nee (1990[9]).Descripta en la revisión taxonómica de Teppner (2004[11]):[cita 1]