Cuco (Comunidad Valenciana)

En ocasiones el cuco se adapta al relieve del terreno y adopta una planta irregular.

testimonialmente se documentan otras tipologías como dos losas apoyadas a ambos lados del vano, la aproximación de hiladas o el arco adovelado (construido con lajas irregulares dispuestas radialmente.

En el interior de los cucos se pueden encontrar estructuras complementaria: chimenea, alacena, pesebre, etc.

Suelen ser construcciones exentas, aunque en ocasiones se adosan a las calzadas (bancales); o pueden tener un espacio anexo de planta cuadrangular.

Son construcciones destinadas al refugio y estancias temporales de los agricultores.

Cuco. Construido con la técnica de la mampostería trabada en seco, Enguera (Valencia).
Cuco. Detalle del muro sobre el que descansa la cubierta. Enguera (Valencia).
Cuco. Detalle de la zona exterior de la cubierta, en el que se aprecian las distintas capas que lo componen. Enguera (Valencia).
Cuco. Detalle de la falsa cúpula por aproximación de hiladas. Enguera (Valencia).