Cuarzo rosa

Dado que no tienen nombre diferenciado en castellano (aunque se han propuesto nombres separados en inglés y en alemán), se pueden diferenciar por su característica más evidente: una de ellas aparece siempre como cristales de tamaño muy pequeño, mientras que la otra aparece siempre como masas cristalinas, nunca como cristales definidos.

[1]​ El color es rosa, más o menos intenso, y nunca es completamente transparente.

[2]​ El color del cuarzo rosa masivo es bastante estable, aunque se pierde por calentamiento a temperaturas del orden de los 500 °C, al oxidarse las trazas de hierro ferroso presentes en el mineral capilar.

[3]​ Generalmente el cuarzo rosa masivo presenta muchas fracturas internas, el color no suele ser homogéneo, y son frecuentes las bandas de color blanco dentro de la masa rosa.

También, raramente, se pueden obtener cabujones tallados con efecto de asterismo.

Cuarzo rosa masivo. Mina Alba 1ª, Oliva de Plasencia, Cáceres, España. Altura del ejemplar, 7 cm. Foto J. Callén
Cuerzo rosa en cristales sobre un cristal grande de cuarzo de otra variedad. Lavra da Ilha, Taquaral, Itinga, Minas Gerais, Brasil