Cuarteto de cuerda n.º 13 (Beethoven)

Sin embargo, la interpretación de este cuarteto despertó reacciones adversas.

En respuesta a este pedido, Beethoven compuso el Finalle: Allegro como un final alternativo, mientras que la Gran Fuga fue publicada por separado.

Actualmente, gracias al esfuerzo de muchos músicos y compositores,[1]​ el cuarteto es hoy comúnmente interpretado respetando la composición original, a veces seguido por el final alternativo como séptimo movimiento.

El primer movimiento empieza con un suave adagio como introducción donde el siguiente motivo se va repitiendo: El adante escrito en Re bemol mayor, es de carácter ligero y pastoral.

[1]​ Es la última pieza del disco de oro que viaja en el Voyager 1 y 2.

Página de título de Cuarteto de cuerda Nr.13 publicado en Viena en Austria, en mayo 1827 (en francés).
Manuscrito de Große Fugue transcrito por Beethoven para piano a cuatro manos