Ctenomys magellanicus

Ctenomys magellanicus fueginus en la estepa fría a baja altura, desde el nivel del mar a los 150m Ctenomys magellanicus obscurus en pastizales y matorrales con Berberis buxifolia [6]​ Es un roedor herbívoro de pelaje suave y tupido.Tiene un cráneo con ángulos muy marcados, y orejas de pequeño tamaño, su cola es bicolor.Esta especie presenta dimorfismo sexual lo cual hace referencia a una diferencia física entre el macho y la hembra, donde en esta especie el macho presenta un tamaño mayor a la hembra.Una vez que acumula suficiente suelo removido desplaza la tierra con las patas hacia el exterior de la madriguera, formando los túmulos característicos, puede utilizar sus dientes para ayudar con la excavación, aunque su uso principal es para roer material vegetal.Las madrigueras presentan una galería principal la cual se comunica con varias ramas laterales.[5]​ Generalmente los roedores del género Ctenomys poseen hábitos de comportamiento más solitarios donde macho y hembra conviven por separado y sus reuniones son netamente con fines reproductivos para asegurar el éxito y propagación de la especie.Sin embargo, la especie Ctenomys magellanicus es caracterizada por ser gregaria, son roedores sociales los cuales viven en comunidades formando así numerosas colonias.Luego, nacen las crías entre noviembre y diciembre los cuales son los meses donde hay mayores temperaturas.