Son arañas de medida media y excavan madrigueras que cierran con una tapadera hecha de tierra, vegetación y seda que le confieren un camuflaje muy eficaz.
Los insectos y otros artrópodos son capturados cuando se acercan, detectados por las vibraciones que emiten.
A diferencia de otros migalomorfos, los ctenízidos tienen un rastellum en el quelícero que utilizan para cavar y recoger tierra mientras construyen su madriguera.
Normalmente ponen uno por araña, cuyo cuerpo servirá de alimento a la larva.
El género Cyclocosmia agrupa a cuatro especies que se encuentran respectivamente e Florida, Georgia, México y China.