Cruz en las montañas

Cruz en las montañas (en alemán, Das Kreuz im Gebirge) es una pintura al óleo sobre lienzo de 115 x 110,55 cm creada en 1808 por el pintor alemán Caspar David Friederich.

Friedrich aceptó la adaptación del cuadro a un altar que había sido propuesto condesa de von Brühl.

[4]​[2]​ El lienzo contiene una cruz dorada que le sobresalen tres luces alrededor, con Jesús crucificado a lo alto de la colina.

[cita requerida] Camuflado entre los árboles mientras que se observan las montañas en medio del cuadro y un atardecer con nubes rojas y azuladas, que adquieren un enorme protagonismo al salir luces de ella.

Este paisaje es naturalista de varias maneras ya que se presenta un bosque muy frondoso.

[2]​ A pesar de la connotación religiosa del cuadro, Basilius von Ramdohr utilizó la obra de Friedrich para atacar una nueva ideología, señalando: “Mi crítica -insistía- no está dirigida contra el cuadro del Sr. Friedrich, sino en contra del sistema que de ahí trasluce, contra un montón de conceptos que encuentro que este cuadro en parte no adolece, pero que está en estrecha relación con los que le son propicios.” Para Ramdohr, Friedrich era un sacrílego por realizar un paisaje convertido en altar, afirmando: “sería una verdadera presunción dejar que un cuadro paisajista se arrastrara como una serpiente en una iglesia y trepara hasta el altar.”[4]​[1]​ Asimismo Ramdohr señaló que Friedrich había rechazado las reglas compositivas del paisajismo, particularmente por la forma en que usó la luz y la sombra, renunciando a la perspectiva aérea.

Friedrich, sin embargo, estaba comenzando un nuevo estilo de composición del paisaje, que se encaja al Romanticismo.

Cruz en las montañas (Tetschen Altar) (1808), óleo sobre lienzo, 115 × 110.5 cm. Galerie Neue Meister , Dresde . Marco creado por Kühn con un diseño de Friedrich. [ 1 ]
Cruz en las montañas de Friedrich sin el marco.
Diseño de Friedrich del altar para su obra, 1807. Kupferstichkabinett, Dresde.