Navarra (1923)

[2]​ Su diseño se basaba en los cruceros británicos de la clase Town (Town-class cruiser (1910)).

Sorprende tan largo plazo para la construcción de un crucero de sólo 6000 t, pero la dependencia española del Reino Unido en temas navales era tan fuerte, que la Primera Guerra Mundial (en la que España fue neutral) congeló todas las construcciones navales españolas en marcha, como por ejemplo le pasó también a los 3 destructores de la clase Alsedo.

[4]​ El Reina Victoria Eugenia fue el buque insignia del escuadrón de la Armada para apoyo de las operaciones terrestres en la Guerra del Rif.

Fue reparado por los sublevados y puesto en servicio al final de la contienda para suplir la pérdida del Baleares.

Estas piezas Vickers 152,4/50 mm fueron utilizadas durante la guerra civil española 1937-38 y posteriormente emplazadas en la batería en 1943.

El buque, visto desde popa, en 1924.
El buque, ya renombrado como Navarra , en 1940.