Cronostasis

En general, la cronostasis ocurre a raíz de una desconexión en la comunicación entre la sensación visual y la percepción.

Al estudiar la cronostasis y sus causas subyacentes, hay sesgo potencial en el encuadre experimental.

Esto podría causar que los participantes anticipen el estímulo, conduciendo así a un sesgo.

Esta conexión apoya la afirmación de que la sobreestimación ocurre para rellenar el tiempo omitido durante el "enmascaramiento sacádico".

Más bien, el movimiento físico de los ojos en sí mismo sirve como un marcador crítico.

Debido a que los sujetos pueden estar perjudicados si estos son instruidos en realizar acciones o para redirigir su atención, el concepto de que la atención sirve como marcador crítico para la cronostasis puede no ser enteramente descartado.

En caso de que, después del movimiento sacádico, el ojo recae correctamente en el objetivo a ver, el cerebro asume que este objetivo ha estado en dicha posición a lo largo del mov.

Las propiedades del estímulo por sí mismo han demostrado tener efectos significativos en el acontecimiento de la cronostasis.

El ejemplo más común es una frecuente aparición cuando se hacen llamadas telefónicas.

En el ámbito táctil, la cronostasis ha persistido en los sujetos de prueba cuando alcanzan y agarran objetos.

una línea del tiempo de la sensación y percepción de la cronostasis con el ejemplo del estudiante en un salón de clases. Esto representa el mecanismo de acción descrito anteriormente.