El Dr. Roger Melen, cofundador de Cromemco, se dio cuenta de que los computadores del futuro no necesitarían un panel frontal tan complicado; en cambio los computadores serían operados desde una terminal remota.
Por eso el Dr. Melen diseñó un computador sin luces ni controles en el panel frontal.
La unidad central de procesamiento era el Cromemco ZPU que usó el microprocesador Zilog Z80.
[6] En 1984 el DPU fue reemplazado por el XPU que también tenía dos microprocesadores, el Zilog Z80 y el Motorola 68010.
[8] Cromemco fue representado en Medellín, Colombia por Control Sistematizado S.A., fundado en 1980 con el objetivo de "incorporar tecnologías de punta a procesos industriales existentes, mejorando la productividad y la calidad."
Juan Henao, Álvaro Pérez y Jaime Blandon de Control Sistematizado desarrollaron los primeros sistemas de control industrial en Colombia basados en los microcomputadores Cromemco Z-2.
Investrónica vendió estos sistemas para las industrias de la confección, tapicería, automóvil, y aeronáutica en España.