La investigación que la Cromatología desarrolla, sobre el nivel más esencial de la forma del significante icónico, considera al color, sólo como un elemento aislado comprendido en un inventario cromatológico determinado.
Desde la perspectiva iconolingüística, ambas áreas de estudio se reclaman mutuamente.
En el pensamiento visual, el conjunto de colores que constituyen el nivel sustancial del significante supone un inventario cromatológico general.
En cambio, el conjunto de colores que forman ese nivel respecto a un acervo iconolingüístico en particular supone un inventario cromatológico contextual.
Mientras que el inventario general corresponde al conjunto de colores de la estructura profunda del pensamiento visual, los inventarios contextuales corresponden a los conjuntos de colores identificables como pertenecientes a los distintos acervos iconolingüísticos, entre los cuales se encuentran los indoeuropeos.