Cristoforo Scacco

Cristoforo Scacco, pintor renacentista italiano activo a finales del siglo XV e inicios del XVI.[1]​ Igual suerte han corrido algunas otras obras de estos años iniciales citadas por las fuentes.[1]​ En 1493, tras la muerte de su protector, el conde Honorato II Caetani,[2]​ se encontraba en Penta, cerca de Salerno, donde pintó el tríptico de la Madonna delle Grazie y santos del Museo di Capodimonte.Antoniazzo Romano y Melozzo da Forli son sus principales influencias estilísticas, si bien matizadas por la incorporación de rasgos procedentes de la escuela nórdica de Francesco Squarcione y Andrea Mantegna, bien notable en sus figuras macizas como la del Bautista del museo Calvet de Aviñón, y últimamente también por una tendencia a la esquematización a la manera bramantesca, que podría haber aprendido en una hipotética estancia en Lombardía o a través del español, establecido en Nápoles, Pedro Fernández, en una «excéntrica amalgama de lenguajes heterogéneos», según lo caracterizó Federico Zeri.Según un documento de 1533 en el que se le menciona como ciudadano de Monticelli, ahora Monte San Biagio en Terra di Lavoro, había fallecido ya tiempo atrás y estaba en posesión de una importante posesión inmobiliaria que le había donado en 1508 el cardenal Giovanni Colonna.
San Juan Bautista , h. 1500-1505. Óleo sobre tabla, 157 x 66 cm, Aviñón , Musée Calvet .