Cristo se detuvo en Éboli (en italiano, Cristo si è fermato a Eboli) es una novela autobiográfica del escritor Carlo Levi, escrita entre diciembre de 1943 y julio de 1944 en Florencia y publicada en Italia en 1945.Al regreso de su destierro, tras pasar una larga temporada en Francia, Levi escribe la novela en la que evoca su estancia primero en Grassano y posteriormente en Gagliano.Sin embargo, el libro no se puede considerar un diario ya que fue escrito muchos años después de la experiencia que lo inspira, cuando las impresiones reales habían dejado de tener la necesidad prosaica del documento”.Según el escritor italiano Rocco Scotellaro, “Cristo se paró en Éboli constituye la evocación más apasionante y cruel de nuestros pueblos”.Entre las personas que conoce ese día está don Trajella, el párroco del pueblo, resignado ya a las actitudes paganas y supersticiosas de los campesinos, y doña Caterina Magalone, hermana del alcalde.La monotonía de aquellos largos días se rompe con la llegada de su hermana Luisa, que lo anima y aconseja y le trae algunos medicamentos e instrumentos para poder curar a los campesinos del lugar.En esta ocasión, ve la ciudad con ojos nuevos: observa con desapego a sus amigos y parientes; y se da cuenta de que su experiencia meridional ha producido en él profundos cambios, tanto en su forma de actuar como interiormente.