Este Cristo, que apareció en Antón, lo habría confeccionado el propio Cataño.Hay otra versión de Rafael Isaza Vieto, quien sostiene que la imagen la trajo el cura Marcelino Vega Vissueti desde España, a inicios de la cuarta década del siglo XIX.Le ofrecían comida por una ventana y nada más se escuchaba el ruido que producía al hacer su trabajo.Ésta tenía una inscripción que decía: ‘Santo Cristo de Esquipulas’ (Guatemala).Se pensó en devolverlo, pero ya los moradores del lugar habían hecho una cruz y decidieron quedarse con él.En la tarde, muchos feligreses trasladan una réplica del Cristo, desde Los Pantanos, hasta la iglesia de Antón.Los primeros años lo llevaban en una caja, luego en una pequeña canoa y finalmente en la cruz’.La ocasión es aprovechada por miles de devotos para rendirle tributo a Cristo, renovar su fe en Dios, para estar con la familia, para que los padres y madres caminen la procesión con sus hijos, para encontrarse con viejos amigos (as) y juntos, rendirle tributo al Santo Cristo.
El Padre Esau Estrada en compañía de los peregrinos de la comunidad de los Pantanos.
El Padre Esau Estrada lavandole los pies al Santo Cristo de Esquipulas, rodeado de la Hermandad de Hermanos del Cristo, como es tradición el 6 de enero de cada año.
Llegada de los Esquipulistas al Ciruelito de Antón