En 1925 fue trasladado al Museo Diocesano y Catedralicio de Lugo donde está expuesto.[4] La inscripción en letras en el borde de unos cuatro centímetros de altura dice lo siguiente: El arqueólogo alemán Helmut Schlunk dató la pieza entre los años 420 a 450 d. C. y es junto a la tapa del sarcófago de Temes (Carballedo) la representación más antigua conocida del cristianismo en Galicia.El texto contiene todas las letras del alfabeto latino: KX A V R M I L Y T B S G N P El D C H Q F. Amiano Marcelino describió un ritual ejecutado en el siglo IV.Una esfera de vidrio recorría el perímetro del tablero deteniéndose en cada letra señalada.La repetición sucesiva de la operación permitía la escritura del mensaje o respuesta.