Castro sometió a registro los barcos holandeses y les aplicó medidas arancelarias.
[1] El gobierno neerlandés, dirigido por el primer ministro Theo Heemskerk, emitió un ultimátum a Cipriano Castro, exigiendo que retirara las medidas antes del 1 de noviembre.
[1][3] Al día siguiente, el 13 de diciembre, varias manifestaciones populares tuvieron lugar en Caracas, protestando contra las amenazas de los Países Bajos contra Venezuela.
Para entonces se dijo que la movilización popular fue organizada por rivales del presidente Cipriano Castro y partidarios del encargado de la presidencia, el vicepresidente Juan Vicente Gómez.
[2] Pocos días después, el 19 de diciembre de 1908, Juan Vicente Gómez da un golpe de Estado durante la ausencia del presidente Castro, quien había viajado a Berlín para someterse a una operación quirúrgica, y asume el poder en Venezuela como dictador.