Irlanda fue el primer estado en la eurozona en entrar en recesión, según lo declarado por la Oficina Central de Estadísticas.
Las estadísticas oficiales muestran una caída en la mayoría de los delitos, coincidiendo con la crisis económica.
Una controversia sobre préstamos ocultos en diciembre de 2008 dio lugar a una nueva caída en su cotización.
Los desarrolladores, tales como Liam Carroll, empezaron a atrasarse en sus pagos de préstamos.
Durante el periodo 2009/2010 la oposición exige que se intensifiquen las elecciones anticipadas y algunos de sus propios diputados renunciaron a las llamadas del partido de apoyo, reduciendo la mayoría del Gobierno a un solo dígito.
[28] En un comunicado, el gobierno afirmó que esto se debió principalmente a una caída en la economía global.
[48] El diputado independiente, Finian McGrath, amenazó entonces con retirar su apoyo del gobierno a menos que el plan de remover los excedentes de los años 70 automáticamente a una tarjeta médica fuera retirado por completo.
[50] Behan, junto con McGrath y el exministro de gobierno Jim McDaid,[51][52][53][54] votó más tarde en contra de sus excolegas en dos cruciales votos Dáil en las tarjetas médicas y vacunas contra el cáncer.
Estas deserciones redujeron la mayoría del Gobierno Irlandés de doce años en una cuarta parte.
[60] El Consejero Joe Kelly del Local Sinn Féin se encontraba entre los que ocupaban la galería de visitantes.
[70] Sin embargo, ha habido un número de estimaciones estadísticas erróneas relacionadas con la crisis financiera irlandesa.
[73] Para septiembre de 2010 los bancos no podían obtener financiamiento y la garantía bancaria fue renovada por tercer año consecutivo.
La policía irrumpió por la puerta de la habitación en la que estaban colocados y se los llevaron.
[89][93] Los estudiantes llegaron armados con químicos y provisiones de comida que pudieron haber durado semanas.
[102][103] Durante su empleo, Munnelly debatió con Lawlor en vivo en televisión en Kildare, el presidente Gary Redmond de USI visitó a los estudiantes indignados, y una bandera con el lema "SAVE THE GRANT" fue puesta en la entrada de Lawlor.
[130] El Ministro de Transporte, Leo Varadkar, fue abucheado por manifestantes, que en repetidas ocasiones le gritaban "¡Qué vergüenza!
La oposición no tenía copia de la propuesta legislativa cinco minutos antes del debate.
[151] Joe Higgins la llamó "una forma caótica y grotesca de ejecutar un estado, en todos los sentidos".
Pringle también cuestionó lo que el Taoiseach se refería diciendo que este trato estaba terminando en un “capítulo oscuro en nuestra historia” y se preguntó si el Taoiseach consiguió sus discursos mezclados.
Esta noche no vamos a traer comodidad financiera al pueblo Irlandés.
"[151] Luke 'Ming' Flanagan dijo: "Este proyecto no es más que la cubierta para mover los pagarés de ese supuesto ‘banco’ al BCE.
Lo será, si tu votas por ello, cristalizará esto como la deuda nacional.
"[151] Catherine Murphy dijo: "Estoy tratando de visualizar como sería esto si este debate se llevara a cabo en conjunto con un acuerdo que no incluyera una condonación por la deuda.
O será la sección 17 [la cual les da el poder de emitir nuevos bonos y obligaciones] un monstruo que da un inmenso poder a un individuo que pueda actuar en ausencia de cualquier vigilancia?
El reparto de la carga no debe estar entre nosotros y las generaciones por venir.
"[151] Mattie McGrath describió esto como una "farsa" y dijo: "Tu estas aquí esta noche incitando a la oposición.
[...] Esto le da demasiado poder a las personas que no han sido elegidas.
[...] Le estas dando carta blanca a un nuevo tipo de receptor.
NAMA es como un animal salvaje en el bosque, y tu ahora estas alimentándolos.
"[151] De acuerdo con el diputado Independiente Stephen Donnelly, en un discurso dirigido al Ministro Noonan en la cámara, Donnelly también advirtió que el Artículo 17 del proyecto "podría ser declarado inconstitucionall" y describió el proyecto y la manera en que se estaba tratando la presentación como "muy, muy peligrosa" y como "una erosión fundamental de la democracia parlamentaria."