El chaquihue (nombre científico: Crinodendron hookerianum), conocido también como chequehue, chaquehua, polizón, copío, coicopío, patagua roja, es un arbusto perteneciente a la familia Elaeocarpaceae.
Sus ramas son desparramadas y abiertas[4] con hojas alternas de borde aserrado y forma lanceolada, presentando un ápice agudo; en particular, presenta láminas pecioladas de 4-7 x 0,7-1,8cm, de color verde oscuro en el haz y verde blanquecino-pubescente en el envés.
Es un arbusto de floración estival[6] siempreverde endémico de Chile y que pertenece a la familia Elaeocarpaceae; crece desde la provincia de Cautín hasta Palena (38 al 43°S) entre los 5-1050 m s.n.m., aunque algunos autores indican que esta especie alcanzaría su límite sur en Chiloé.
[9] Crinodendron hookerianum fue descrita por Claude Gay y publicado en Flora Chilena 1(3): 341–344.
[10] Crinodendron: nombre genérico que es una expresión griega que significa "árbol de flores hermosas" hookerianum: epíteto otorgado en honor a William Jackson Hooker, botánico británico con diversos estudios asociados a la flora chilena.