Crimen en Colombia

El crimen en Colombia corresponde a todas aquellas conductas típicas, antijurídicas y culpables, que se cometen dentro o fuera del territorio nacional, y que son punibles en concordancia con la Ley 599 de 2000 (Código Penal).

[1]​ Los Delitos Contra la Existencia y Seguridad del Estado son considerados por la ley colombiana como traición a la patria.

Uno de los casos más reconocidos en Colombia fueron los hechos posteriores a la Operación Jaque, en la que oficiales supuestamente ocultaron vídeos y detalles de la operación a altos funcionarios del gobierno, poniendo en riesgo la seguridad del estado.

El ofendiente ante las autoridades puede tener dos castigos dependiendo de la gravedad del asunto.

Es considerado un delito contra la Administración de Justicia al infringir los intereses relativos al eficaz funcionamiento de la actividad Quien engaña a un juez en un juicio, comete fraude procesal, impidiéndole ver los hechos tal como han acontecido, y por lo tanto obstaculizando la concreción de la justicia.