En realidad es un texto bilingüe escrito en 6 columnas, que representa una continuación de la tradición de la Lista Real Sumeria hasta el siglo VIII a. C. y es una fuente importante para la reconstrucción de la narrativa histórica de ciertos períodos mal conservados en otros lugares.
Debido al pobre estado de conservación del centro del texto, hay muchos vacíos (lagunas), y la narración se reanuda con el rey post-casita Simbar-Shipak (ca.
769-761 a. C.) aunque ciertamente habría continuado, posiblemente hasta Nabu-shuma-ishkun (ca.
[5] El texto se centra en el lugar de descanso final de los reyes, lo que lleva a algunos a proponer que la legitimidad del gobierno determinaba el lugar del entierro.
[2] El siguiente cotejo debe considerarse preliminar, ya que se siguen identificando pequeños fragmentos, en los que 1A, 1B y 1C probablemente proceden de la misma tablilla aunque actualmente no están unidos:[2] 139 y otros, como 79-7-8, 333+ (copia 2 más abajo) su identificación es discutida.