Cráter de Kebira

El cráter de Kebira (en árabe: فوهة كبيرة‎) es el nombre dado a una característica topográfica circular que fue identificada en 2007 por Farouk El-Baz y Eman Ghoneim usando imágenes satelitales del Radarsat-1 y datos de Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) en el desierto del Sahara.Esta característica se extiende a ambos lados de la frontera entre Egipto y Libia.El "levantamiento central" conserva claramente el lecho horizontal de la meseta de arenisca circundante, proporcionando una clara evidencia contra un posible origen del impacto.[6]​[7]​ En un artículo, esta y algunas otras estructuras de impacto propuestas recientemente se describen como "dudosas".Propusieron que la fuente alternativa más probable del cráter sería un respiradero hidrotermal, aunque continuaron diciendo: «Sin embargo, incluso esta hipótesis no es completamente satisfactoria: probablemente estas características complejas y peculiares son el resultado de la interacción entre diferentes procesos geológicos.En la actualidad, esta hipótesis no se puede restringir por completo; son necesarias más investigaciones.Aboud también sugirió que si el cráter de Kebira es una estructura de impacto, podría ser la solución al misterio sobre la fuente del vidrio del desierto líbico.