Cova Remigia

Junto a las pinturas rupestres del arco mediterráneo de la península ibérica, la cova Remigia fue catalogada en el año 1998 por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

[1]​[2]​ El abrigo se encuentra sobre el Barranco de la Gasulla, en cuya parte baja se hallan las pinturas del Barranco de la Valltorta, dominando el paisaje del Maestrazgo desde Ares por el norte a Benassal por el oeste.

Representa a más de 700 figuras pintadas hace aprox.

7.000 años durante el Mesolítico en tonalidades rojizas en el estilo del arte Levantino.

Predominan las composiciones cinegéticas como la caza de cápridos, bóvidos, cérvidos y jabalíes.