[2] Son plantas perennes que crecen formando grandes matas a finales de la primavera y principios del verano.
Flores hermafroditas con 2 estambres, ovario globoso de ápice pubescente, 2 estigmas plumosos.
Durante otoño, invierno y gran parte de la primavera los tallos se encuentran reducidos a un pequeño cono, pero en el estado reproductivo adquieren gran desarrollo llegando a sobrepasar un metro de altura.
En Estados Unidos se han adaptado especies españolas con resultados pascícolas aceptables.
Muy próxima a esta especie se encuentra Agropyron desertorum, aprovechada en Estados Unidos para alargar el pastoreo.
Sobrevive en terrenos arcillosos y con un poco de humedad, soportando la salinidad.
El género fue descrito por Nicholas Edward Brown y publicado en Novi Commentarii Academiae Scientiarum Imperalis Petropolitanae 14(1): 539.
Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.