Cossiers de Montuiri

[2]​ Hasta comencio del siglo XX los cossiers actuaban en Completas, el primer baile era delante la rectoría y después de celebrarse la misa mayor salían a recoger donativos para las carreras.Los cossiers también participaban en las carreras animadas con la música sa Mitja Nit (la media noche), con la peculiaridad de que los danzadores siempre dejaban llegar primero a la dama.[1]​ Los bailes los llevan a cabo siete hombres, seis cossiers y la dama, acompañados de la figura del dimoni (diablo).Los bailes que se interpretan actualmente son Flor de Murta (flor de mirto), Mestre Joan (maestro Juan), el Rei no podía (el rey no podía), la Gallineta Rossa (la gallinita rubia), l'Obriu-mos (abrirnos), sa Dansa Nova (la danza nueva), es Mocadors, es Mercançó y l'Oferta.Sobre los hombros y el pecho llevan una capita, llamada sa punta, con representaciones de santos en estampas (relliquis).Por eso es frecuente que no se deje pisar y abandone la barrota para poder correr más rápido.El vestido es de saco atado con cuerda y decorado con motivos del infierno.Al final de la espalda lleva una esquila que sólo los niños más valientes se atreven a sonar.La actuación termina cuando los cossiers vuelven a la Plaza Mayor e interpretan los últimos bailes sobre el escenario.La llegada a la Plaza Mayor empieza con un baile delante de la rectoría y luego con es Mocadors acompañan al clero local hasta la parroquia.Finalmente el último baile del año es tradición que se haga delante de Can Mateu des Forn, en la Calle Mayor.
Actuación entre cuatro esquinas el día de San Bartolomé.