Cosmos scabiosoides

Involucro subhemisférico glabro, con siete u ocho brácteas externas de unos 3.5 mm de largo, soldadas en la base, verdes con estrías moradas, las brácteas internas moradas y más grandes que las externas.Las flores liguladas son ocho, estériles y simulan pétalos de color guinda a casi negro.Se distribuye en una franja desde el sur de la Sierra Madre Occidental y a lo largo del Eje Neovolcánico.[1]​[2]​ En función de su amplia distribución y su resistencia al disturbio, se considera una especie bajo preocupación menor.[3]​ Cosmos scabiosoides fue descrita en 1818 por Carl Sigismund Kunth en Nova Genera et Species Plantarum, ed.
Ilustración botánica