Coryphantha nickelsiae

La palabra Coryphantha viene del griego ‘koryphe’ ápice y del griego ‘anthos’ flor, es decir, plantas con flor en el ápice; y de nickelsiae por Anna B Nickels, comerciante de suculentas norteamericana.[1]​[2]​ Es una biznaga de la familia Cactaceae del orden Caryophyllales.Es descrita como cespitosa, sus tallos son globosos, alcanzan hasta 6 cm de altura y 5 cm de diámetro, verde pálido y glaucos, con el tiempo se tornan verde purpúreos; tubérculos cónicos, con surcos sin glándulas, axilas con lana blanca; areolas circulares sin espinas centrales, ovales con espina central.[3]​[4]​ Esta especie es nativa de Texas, Estados Unidos y en México en los estados de Tamaulipas, en los municipios de Méndez y San Carlos; en Nuevo León, en los municipios de China, Sabinas Hidalgo, Monterrey, Bustamante y Rinconada; y, en Coahuila en los municipios de Candela, Monclova, Frontera y San Buenaventura.En la lista roja de la UICN se considera como Casi Amenazada (NT).