Coryphantha clavata

[2]​ Tiene tallos simples, de juveniles tienen forma globosa y luego se alargan, engrosados en el ápice.

[3]​[4]​ Aunque es cultivada y vendida como planta ornamental, no es común observarla en jardines o colecciones de cactus.

[1]​ Endémica de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas en México.

Usualmente crece bajo la sombra de otros matorrales, agaves y hechtias.

Tiene un área de distribución amplia y es una planta abundante.