Cortínez

Esta red se nacionalizó en 1948, durante la presidencia de Juan Domingo Perón, y pasó a ser parte de la nueva compañía estatal Ferrocarril General San Martín, que en la actualidad presta servicio directo desde la terminal ferroviaria Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, hacia el oeste del país, llegando a Mendoza y San Juan, atravesando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Luis.

Si bien la principal causa fue un fuerte viento, los años de desidia minaron la estructura del edificio, que a la fecha se encuentra sin miras de restauración.

Hasta julio de 2016 mantenía servicios de pasajeros sin tener parada programada en la estación Cortínez, aunque el tren se detenía si avistaba pasajeros o si los mismos requerían bajar en la estación.

En cualquier época del año resulta atractivo visitar este pequeño pueblo bonaerense, pero ofrece especialmente en otoño un cálido matiz de colores de los frondosos árboles que coronan al bulevar Dr. Muñiz.

La actividad económica del lugar durante el siglo XIX fue la producción de cereales y leche, pero a partir de mediados del siglo pasado se produce un importante desarrollo en la zona debido a la industria textil.

[1]​ La Defensa Civil municipal debe advertir sobre escuchar y obedecer acerca de

Escuela número 4.
Calle principal
Restaurante Don Obayca.
Casa cercana a la estación.