El Correo Ultramarino La Coruña - Montevideo fue un servicio de correo marítimo regular, trimestral primero y bimestral a partir de 1778, entre las ciudades de La Coruña y Montevideo establecido por el marqués de Grimaldi y que comenzó en 1767 para cubrir las necesidades postales de España con sus colonias en América del Sur siguiendo el ejemplo del Correo Ultramarino La Coruña - La Habana establecido en 1764 por el rey Carlos III.
El rey dictó ese año una "Instrucción que deben observar los capitanes pilotos de los paquebotes destinados al correo establecido cuatro veces al año desde el Puerto de La Coruña al de Montevideo".
Otras fragatas que hicieron el recorrido fueron La Diana, La Diligencia, La Nueva Cantabria, El Patagón y El Tucumán.
Desde Montevideo el servicio continuaba en lanchas hasta Buenos Aires y luego se distribuía entre las carreras a Potosí, Santiago de Chile y Asunción.
Desde 1784 hubo un servicio fijo entre Montevideo y Buenos Aires, que iba por tierra hasta Colonia del Sacramento y desde allí en lanchas (chasqueras) a Buenos Aires.