Corporación Financiera Africana

[1]​[2]​[3]​ La AFC actúa en toda África, centrándose en 5 sectores clave: energía, transporte y logística, recursos naturales, telecomunicaciones e industrias pesadas.

En abril de 2020, la AFC tenía 26 países miembros: Nigeria (país anfitrión), Benín, Cabo Verde, Chad, Costa de Marfil, Eritrea, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Kenia, Liberia, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mauritania, Namibia, Ruanda, Senegal, Sierra Leona, Togo, Uganda, Yibuti, Zambia y Zimbabue.

[13]​ El mes anterior se había asociado con Vigeo (empresa cuya sede se encuentra en la capital de Nigeria, Lagos) y la india Tata Power en un consorcio que ofreció exitosamente 129 M$ por Benin Distribution Company.

[17]​ En diciembre de 2014 la AFC tomó una participación del 23,2 % en el desarrollador energético mozambiqueño Ncondezi Energy.

[20]​ En junio de 2016 la AFC y el inversor institucional Harith General Partners fusionaron sus activos energéticos para formar una nueva entidad que combina instalaciones africanas de generación eléctrica renovables y no renovables.