Además, de la preservación del medio ambiente, los recursos ictiológicos y demás recursos naturales renovables.
Cormagdalena fue creada por el artículo 331 de la Constitución Política, como un ente corporativo especial del orden nacional con autonomía administrativa, presupuestal y financiera, dotado de personería jurídica propia, el cual funcionará como una Empresa Industrial y Comercial del Estado sometida a las reglas de las Sociedades Anónimas, en lo no previsto por la presente Ley.
[1] Su jurisdicción cobija a los municipios rivereños del rio Magdalena y el Canal del Dique.
Así mismo, su jurisdicción comprende además los municipios: Sucre, Majagual y Guaranda (en Sucre), Victoria (Caldas), Achí (Bolívar) y Puerto Colombia (Atlántico).
[2][3] Cormagdalena tiene las siguientes funciones y facultades: