Monte Carmelo
En la tradición cristiana, el lugar es conocido por la aparición de la Virgen del Carmen.[2] Tradicionalmente se dice que Karmel (כרמל Krml) viene de Krm-Ēl (כרמ-אל) y significa «viñedos de Ēl», Ēl es un título para Dios en el judaísmo y significa Dios o poderoso.Otra opción es que la "L" (ל) al final, amplia su significado con un lugar de huertas frutales en general, y significa región rica en viñedos y huertas.La tradición carmelita sugiere que una comunidad de ermitaños judíos vivieron en el monte Carmelo en los tiempos del profeta Elías aunque no hay evidencia documental de que dicha comunidad existiera.Durante la Gran Guerra, el monte Carmelo tomó un importante papel estratégico.Este mausoleo se encuentra rodeado por dieciocho terrazas ajardinadas, junto al Centro Mundial Bahá'í, y forman el centro administrativo y espiritual de la Comunidad Mundial bahá'í.Cuando Eliseo viajaba a Bethel un grupo de jóvenes le gritaron: ¡Sube, calvo!Mientras la sequía azotaba a Israel, Elías solicita que los 450 sumos sacerdotes de Baal se reúnan en la cima del monte Carmelo.Los sacerdotes invocaron durante toda la mañana a Baal entre las risas y burlas de Elías, pero no pasó nada.