Sus lagunas más importantes son Niñococha, Niño Perdido, Santa Ana, Caballococha, Puyhuancocha, Santa Rosa, Tinquicocha, Lauricocha, Chuspi, Patarcocha, Gayco y la Cadena de Lagunas de la quebrada de Chaucas.La cordillera fue cuidadosamente estudiada en 1927 por O. M. Miller y K. M. Hodgsón de la expedición del American Geographical Society.En 1939 dos ingenieros americanos que trabajaban para la Cerro de Pasco Cooper Corporatión, W. F. Jenks y J. H. Moses llegaron por el NO hasta el nevado Santa Rosa, intentaron el Patrón SE lo mismo que el Pichuycocha, quedándose a escasos 100 m de la cima.de Múnich, H. Huber y su compañero A. Cardich realizaron la primera ascensión del Yarupaja N. Finalizando su campaña en la cordillera Huayhuash en 1957, Toni Egger y sus amigos realizaron varios ascensos incluido el Santa Rosa.Muchos otros realizaron visitas a estas montañas durante los siguientes 20 años.